Polémica por acuerdos migratorios en Indiana

Polémica por acuerdos migratorios en Indiana
El gobernador de Indiana, Mike Braun, salió en defensa de los nuevos acuerdos firmados entre agencias estatales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que buscan reforzar la detención de inmigrantes indocumentados. La medida permite ahora la participación activa de la Policía Estatal, el Departamento Correccional y el Departamento de Seguridad Nacional del estado en tareas de detención migratoria. La decisión ha provocado críticas de líderes comunitarios y defensores de los derechos de los inmigrantes.
Karla López Owens, presidenta del Caucus Demócrata Latino de Indiana, denunció que “se ha abierto la temporada de caza de inmigrantes”, señalando que la mayoría de los detenidos no tienen antecedentes penales. Según el Proyecto de Datos de Deportación, los arrestos de ICE en Indiana aumentaron un 80 % en el primer semestre de 2025. En junio, 55 de las 300 personas arrestadas carecían de cargos o condenas previas. Braun reconoció los llamados “daños colaterales”, pero justificó la cooperación con ICE al destacar que la mayoría de los detenidos sí tiene antecedentes criminales.
El uso de Camp Atterbury para albergar inmigrantes indocumentados también ha generado rechazo. Owens encabeza una petición con miles de firmas y respaldo en más de un tercio de los condados del estado. El representante demócrata Andre Carson expresó preocupación por esta medida y confirmó haber solicitado respuestas formales al Departamento de Seguridad Nacional. Braun, por su parte, indicó que aún no hay un cronograma definido para recibir detenidos en la base de la Guardia Nacional de Indiana.
Polémica por acuerdos migratorios en Indiana was originally published on telemundoindy.com