Oir en Vivo

El Foro Penal, la ONG venezolana que monitorea la represión política en el país, informó este 16 de julio de 2025 que un total de 948 personas están encarceladas por motivos políticos en Venezuela, según su más reciente balance publicado en la red social X.

Este registro incluye tanto a civiles como a militares, con un total de 778 civiles y 170 militares actualmente tras las rejas.

Aumento constante y patrón de represión

El balance de 948 presos políticos representa un incremento de ocho detenciones desde el pasado 30 de junio. En el informe anterior del 5 de julio se registraban 932 detenidos, que a su vez habían aumentado desde los 894 contabilizados en marzo.

Este fenómeno ha sido descrito como un “efecto puerta giratoria”, donde se excarcelan algunas personas y, al mismo tiempo, se detienen otras, lo que mantiene estable la cifra general.

Además, desde 2014, el Foro Penal ha documentado 18,420 detenciones políticas acumuladas, incluyendo arrestos y liberaciones temporales.

En lo que va de 2025, se han registrado 194 nuevos arrestos y apenas 40 excarcelaciones.

Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela
Source: Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela / Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela – Canva Radio One

Menores, extranjeros y género

Entre los detenidos hay 4 adolescentes, todos ellos entre los 14 y 17 años . En cuanto al género, la relación hombre-mujer es aproximadamente 9 a 1, una proporción que se mantiene relativamente constante en relación con años anteriores.

La presencia de 88 extranjeros entre los presos políticos también es preocupante: incluye tanto a profesionales como a activistas que fueron detenidos incluso en protestas relacionadas con la crisis venezolana.

Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela
Source: Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela / Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela – Canva Radio One

Condiciones y represión sistemática

El entorno en las cárceles venezolanas agrava aún más la situación. El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció “una política de abandono institucional” en los centros penitenciarios, caracterizada por hacinamiento, falta de agua potable, comida, atención médica y ventilación adecuada.

Uno de los centros más notorios es El Helicoide, sede del SEBIN en Caracas, donde han documentado torturas, desapariciones forzosas, golpes y detenciones arbitrarias, y donde muchos presos políticos son recluidos de forma prolongada.

Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela
Source: Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela / Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela – Canva Radio One

También se han documentado casos de periodistas y defensores de derechos humanos detenidos arbitrariamente. El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) alertó que al menos 16 periodistas permanecen tras las rejas sin cargos claros, lo cual agrava la restricción al derecho a la información.

El caso del activista Eduardo Torres también ha cobrado relevancia, pues lleva 45 días incomunicado, sin acceso a visitas ni defensa legal, lo que ha sido denunciado por Provea y otros organismos internacionales.

Reacción internacional y presión política

Organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, han condenado la constante violación de derechos civiles en Venezuela. La OEA y la ONU llaman al gobierno de Maduro a cesar las detenciones arbitrarias y liberar a los presos por motivos políticos.

El efecto puerta giratoria —detectado por Alfredo Romero, director del Foro Penal— es un patrón de represión que apunta a mantener el control social a través del miedo y la incertidumbre, más que aplicar justicia real.

Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela
Source: Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela / Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela – Canva Radio One

Voces de protesta: los familiares hablan

En Venezuela y en varias capitales de América Latina, familiares de presos han exigido repetidamente su liberación. En mayo, se manifestaron en Venezuela y frente a la embajada de Brasil (Lula da Silva fue interpelado), recordando que aún quedaban cientos de presos políticos incluso tras algunas excarcelaciones simbólicas.

Estas protestas recalcan que, pese a eventuales liberaciones, la cifra total sigue igual o aumentando, lo que implica que el régimen sigue empleando la detención política como herramienta de control.

Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela
Source: Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela / Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela – Canva Radio One
Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela

Source: Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela / Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela – Canva Radio One

Reflexiones finales

La cifra de 948 presos políticos en Venezuela representa un llamado urgente a la comunidad internacional y a los defensores de derechos humanos. La represión no es solo una estadística: detrás de cada número hay una persona, una familia y una historia de censura y miedo.

La situación penitenciaria –con torturas, hacinamiento y falta de servicios básicos– agrava aún más la crisis humanitaria dentro de los recintos judiciales venezolanos. Si bien algunas excarcelaciones se han celebrado, el efecto puerta giratoria mantiene el represivo statu quo.

El mundo observa y cuestiona. La comunidad internacional debe redoblar esfuerzos: sanciones selectivas, presión diplomática y atención humanitaria son urgentes.

Aquí, seguiremos informando y visibilizando esta grave situación para que ningún preso político sea olvidado.

Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela
Source: Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela / Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela – Canva Radio One

Foro Penal reporta 948 presos políticos en Venezuela  was originally published on telemundoindy.com