Trump impone aranceles y desata tensión comercial

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha anunciado un arancel global del 10 % para todas las importaciones, con impuestos adicionales para países con barreras comerciales y fiscales elevadas, como la Unión Europea.
Funcionarios estadounidenses detallaron que la tarifa base entrará en vigor el 5 de abril, mientras que los aranceles específicos para ciertos países se aplicarán a partir del día 9. La medida marca un giro proteccionista sin precedentes desde la década de 1930.
Tino Díaz, exasesor de la Reserva Federal, advirtió sobre el impacto global de estas medidas, señalando que el nuevo esquema tarifario se aplicará sin distinción. “El 10 % es universal, sin ventajas ni excepciones”, explicó.
También indicó que EE. UU. históricamente ha impuesto aranceles bajos, mientras que otros países han aplicado tasas más altas, lo que, en su opinión, ha perjudicado a la economía estadounidense.
Los principales socios comerciales de EE. UU. han amenazado con represalias, aunque han dejado abierta la posibilidad de diálogo. Los mercados financieros reaccionaron con caídas: la Bolsa de Tokio perdió cerca del 3 %, mientras que Fráncfort, París y Londres registraron descensos superiores al 1,4 %.
Trump defendió su decisión como una “declaración de independencia económica” y aseguró que su objetivo es fortalecer la posición de EE. UU. en el comercio global.