Oir en Vivo

Trump Campaign

Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, la fortuna de Elon Musk ha experimentado un impresionante incremento, alcanzando los 314.000 millones de dólares, según el índice Bloomberg Billionaires. Este aumento de más de 77.000 millones de dólares en un corto período de tiempo se debe a dos factores principales: el fuerte rendimiento de Tesla y la expectativa de que la nueva administración republicana flexibilice las regulaciones que afectan a sus negocios.

La riqueza de Musk ha aumentado en 85.000 millones de dólares durante el año electoral, lo que lo convierte en el multimillonario con mayor crecimiento de fortuna en ese periodo. Gran parte de este aumento se concentra en los días posteriores a la victoria de Trump, cuando las acciones de Tesla se dispararon tras la publicación de unos resultados mucho mejores de lo esperado. Musk, por su parte, se mostró optimista durante una conferencia con analistas, asegurando que si Trump ganaba, buscaría simplificar la aprobación federal de los vehículos autónomos, un área clave para Tesla. Actualmente, las normativas estatales dificultan este proceso, y Musk ha manifestado su intención de trabajar para lograr un proceso de aprobación nacional más eficiente, no solo para Tesla, sino para la industria en general.

La victoria de Trump no solo ha beneficiado a Tesla, sino que también ha tenido un impacto positivo en otras empresas de Musk, como SpaceX, la cual no cotiza en bolsa, pero se estima que ha aumentado su valor gracias a los contratos gubernamentales que la nueva administración podría facilitar. Musk también posee participaciones en Neuralink, X (la red social antes conocida como Twitter), y su empresa de inteligencia artificial xAI, todas las cuales podrían verse favorecidas por una regulación más laxa bajo el gobierno de Trump.

Durante la campaña electoral, Musk se involucró activamente, donando cerca de 120 millones de dólares a la campaña republicana y participando en varios actos públicos. Aunque en un principio se limitó a mantener conversaciones con Trump, posteriormente se convirtió en un firme aliado, incluso participando en mítines y apoyando al expresidente en su lucha electoral. Musk llegó a mezclar temas de tecnología, como los viajes a Marte, con política, atrayendo la atención de sus seguidores. En algunos casos, sus acciones fueron controvertidas, como los sorteos de un millón de dólares para votantes registrados, que fueron cuestionados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, aunque Musk continuó con ellos.

Uno de los puntos más llamativos de su apoyo a Trump fue cuando el presidente electo le encargó una reforma “drástica” de la administración pública, lo que incluye una propuesta para crear un Departamento de Eficiencia Gubernamental. Musk también ha sido uno de los pocos empresarios que ha expresado abiertamente su apoyo a la administración republicana, a pesar de las críticas que ha recibido, en particular por su actitud frente a los reguladores gubernamentales que, según él, obstaculizan el progreso de sus empresas.

En cuanto a la clasificación de multimillonarios, con sus 314.000 millones de dólares, Musk mantiene una ventaja de 84.000 millones de dólares sobre Jeff Bezos, fundador de Amazon y Blue Origin, quien tiene una fortuna estimada de 230.000 millones de dólares. Musk también está cerca de su récord personal de 330.000 millones de dólares, que alcanzó hace tres años, cuando Tesla cotizaba en sus máximos históricos.

Por otro lado, el magnate sudafricano, con su creciente influencia sobre los reguladores y su cercanía con Trump, podría seguir beneficiándose de cambios normativos favorables en varias de sus empresas. La relación entre Musk y Trump, que parecía incipiente en un principio, ahora se ha consolidado, y muchos analistas sugieren que Musk no solo será un gran beneficiario económico de la victoria de Trump, sino también un actor clave en el desarrollo de políticas que afecten a sus intereses comerciales, particularmente en el ámbito de la tecnología y la innovación.