Oir en Vivo

Happy family gathering with laughter and joy in a park during summer

El Día del Abrazo en Familia, celebrado cada segundo domingo de noviembre, es una excelente ocasión para recordar la importancia de los vínculos familiares y el poder de un abrazo como símbolo de amor y apoyo mutuo. Esta celebración, creada en 1990 por el Departamento de Pastoral Familiar de la Conferencia Episcopal Venezolana, tiene como objetivo fortalecer los lazos familiares, promoviendo el respeto, el afecto y la fraternidad entre sus miembros.

En un mundo donde las dinámicas familiares han cambiado debido a factores como el trabajo, las distancias y las dificultades económicas, un abrazo puede ser un acto sencillo, pero profundamente significativo para reconectar y reafirmar el amor familiar. Los abrazos, más allá de ser gestos físicos, son expresiones de cuidado y contención emocional, ofreciendo a quien los recibe una sensación de seguridad y bienestar.

¿Cómo celebrar este día?

Reuniones familiares: Es común que las familias se reúnan para disfrutar de momentos juntos, ya sea en un paseo al aire libre, un almuerzo especial o simplemente una tarde viendo una película.

Abrazos virtuales: Si la distancia física impide estar juntos, la tecnología permite enviar un “abrazo virtual”, haciendo sentir a los seres queridos cerca a pesar de la lejanía.

Actividades compartidas: La clave está en compartir tiempo de calidad, donde el abrazo se convierte en la forma más genuina de transmitir cariño y apoyo.

Este día, que promueve un gesto tan simple como un abrazo, es un recordatorio del poder de la cercanía y el amor familiar. ¡Es una oportunidad perfecta para fortalecer esos lazos que, a pesar de los desafíos, son fundamentales para el bienestar emocional de cada miembro de la familia!