Oir en Vivo

Tesla Cybertruck Is One Of The Top Selling Electric Vehicles In U.S.

Recientemente, la Tesla Cybertruck ha estado en el centro de la atención en México tras dos accidentes significativos que han puesto a prueba la resistencia de su diseño. Estos incidentes no solo han suscitado preocupación, sino que también han generado un intenso debate en redes sociales sobre la seguridad y las capacidades del vehículo.

El primer accidente ocurrió en la madrugada del 1 de noviembre en la colonia San Miguel Chapultepec, en la Ciudad de México. Una Cybertruck se estrelló contra una vivienda después de chocar con otro automóvil. El conductor, identificado como el cantante de corridos tumbados “El Jhay Pa”, abandonó el lugar sin esperar a las autoridades, lo que desencadenó una serie de reacciones entre seguidores del artista y fanáticos de Tesla. Muchos cuestionaron la responsabilidad de las figuras públicas al manejar vehículos de lujo, especialmente en circunstancias que podrían comprometer la seguridad de otros.

Un día después, el 2 de noviembre, otro accidente involucró a una Cybertruck en Guadalajara. Esta vez, el vehículo volcó en la Glorieta Colón, resultando en una situación grave para sus ocupantes. Una joven de 18 años fue expulsada del vehículo y quedó en estado grave, mientras que otros tres pasajeros, que incluían a una adolescente y dos hombres de alrededor de 50 años, quedaron atrapados en el interior. Los bomberos tuvieron que utilizar equipos hidráulicos especializados para liberar a los atrapados, destacando la robustez de la estructura de la Cybertruck, hecha de acero ultra duro.

La respuesta de Elon Musk a estos incidentes ha sido notable. En un comentario relacionado con uno de los accidentes, Musk afirmó que la Cybertruck es “más resistente que una bolsa de clavos”, lo que avivó aún más el debate sobre la seguridad del modelo. Este comentario subrayó su confianza en la durabilidad del vehículo, así como su diseño, que se ha concebido para resistir impactos severos.

Además, la Cybertruck se ha convertido en un símbolo de exclusividad en México, con precios que oscilan entre 2.1 y 2.6 millones de pesos y una disponibilidad limitada a solo diez unidades. Su diseño futurista y sus características innovadoras han capturado la atención de muchos, pero estos recientes accidentes resaltan los riesgos asociados a su uso en condiciones extremas.

A medida que las conversaciones sobre la seguridad de la Cybertruck continúan en línea, se pone de relieve la dualidad de este vehículo: por un lado, su imagen de fortaleza y modernidad, y por otro, los desafíos que plantea en la vida real, especialmente cuando sus conductores no asumen la responsabilidad adecuada al volante. La comunidad sigue discutiendo cómo equilibrar la admiración por la innovación con la necesidad de seguridad en el uso de vehículos de alto rendimiento.