Oir en Vivo
Light green brown swallowtail butterfly on camp table

 

La expresión “sentir mariposas en el estómago” es una de las más poéticas y universales en el idioma. Se utiliza para describir una intensa sensación de nerviosismo o emoción, y su origen es tanto fascinante como revelador, ya que une nuestras emociones con reacciones físicas de manera singular. Frases como esta son esenciales en la comunicación, ya que enriquecen el lenguaje y permiten transmitir sentimientos complejos de forma clara y efectiva, facilitando así la empatía y la conexión entre las personas.

¿De dónde proviene esta expresión?

El origen de “sentir mariposas en el estómago” data de principios del siglo XX, con registros de su uso desde 1908. La frase captura a la perfección la inquietud que se experimenta en situaciones estresantes o emocionantes, como enamorarse o enfrentarse a un evento importante. Esta metáfora refleja la mezcla de nervios y emoción que acompaña a esos momentos cruciales en la vida.

La sensación de “mariposas en el estómago” va más allá de una simple imagen poética; también tiene fundamentos científicos. Cuando nos sentimos nerviosos o emocionados, el cuerpo libera hormonas del estrés, como la adrenalina. Esta respuesta hormonal desencadena varias reacciones, como la reducción del flujo sanguíneo al sistema digestivo, lo que provoca esa peculiar sensación en el abdomen.