Qué necesitas para ser feliz según Albert Einstein

Source: Interim Archives / Getty
La teoría de la felicidad de Albert Einstein
Albert Einstein se encontraba de gira en Japón ofreciendo conferencias cuando un mensajero llegó a su habitación del Hotel Imperial de Tokio en el que estaba alojado para entregarle un paquete, pero tras recibirlo, se dio cuenta de que no tenía dinero para darle una propina.
El científico alemán no quiso que el mensajero se fuera con las manos vacías, le pidió que esperara un momento, tomó hojas con el membrete del hotel y una pluma, le escribió dos notas a mano en alemán, añadió su firma y le dijo que algún día tendrían valor:
“Quizás si tienes suerte estas notas acaben siendo mucho más valiosas que una simple propina”.
Albert Einstein escribió esas dos notas en el año de 1922, en una reveló la clave para ser feliz: “Una vida humilde y tranquila trae más felicidad que la persecución del éxito y la constante inquietud que implica” y en la otra afirmó: “Donde hay una voluntad, hay un camino”.
Las notas que el padre de la Teoría de la Relatividad escribió sobre esas hojas con el membrete del Hotel Imperial de Tokio con sus consejos para tener una vida feliz, salieron a la luz 95 años después y fueron vendidas en 2017 en una casa de subastas de Jerusalén.